miércoles, 28 de agosto de 2013

Proyecto de Investigación Sociolaboral

Como último paso para Graduarme como Educador Social, tuve que llevar a cabo el Trabajo Fin de Grado, el cual titulé: "Talleres Prelaborales: Experiencia en el dispositivo SURGE del Polígono Norte de Sevilla”.

Esta investigación social y laboral, pretende poner de manifiesto el papel que juegan hoy día en el mercado laboral las Empresas de Inserción (EI) y el Programa de Talleres Prelaborales, y concretamente en el Barrio de Polígono Norte en el que los datos arrojados por las estadísticas nos muestran un alto índice de abandono escolar de paro, uno de los más altos de la capital hispalense. 

Con esta investigación queremos desmostar como este tipo de recursos son fundamentales para la población del barrio y en el caso concreto del Proyecto, de los jóvenes que acceden al recurso del Programa Incorpórate Acciones Formativas para la Integración Sociolaboral, el cual les dota de una serie de habilidades, conocimientos, capacidades y aptitudes que les respalde en su acceso al mercado laboral. 

Se trata de una investigación de carácter innovador, ya que es la primera que se llevaría a cabo por parte de un Educador Social el en Dispositivo Surge de Polígono Norte, y por otra parte por plantear una evaluación de impacto posterior al Taller e investigar cual ha sido el recorrido laboral de estos jóvenes tras su paso por el programa. 

A continuación os mostramos la presentación y resumen del Proyecto que presentamos ante el Tribunal Docente del Grado de Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 

http://prezi.com/ddu0vnzaaa4m/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

lunes, 26 de agosto de 2013

La Ventana Andalucía desde el Centro CAPI

El 16 de mayo de 2013, el Centro CAPI (Centro de Acceso Público a Internet) situado en el Barrio de Polígono Norte de Sevilla, y gestionado por la Entidad AESIM y al cual debemos la posibilidad de haber llevado a cabo este Blog a efecto, recibió la visita de una de los Empresas Privadas de la Radiodifusión Española más importantes: La Cadena Ser.

El programa La Ventana Andalucía encabezada por su director Fernando Pérez Monguio, realizó la emisión del mismo desde el Centro CAPI situado en este barrio de la capital hispalense, a consecuencia del décimo aniversario de la Red Guadalinfo en Andalucía y coincidiendo con el Día Mundial de Internet. 

Un proyecto en el que se embarcó la Junta de Andalucía con el objetivo de evitar la brecha digital y por tanto el analfabetismo digital de todos y todas los/as andaluces/zas. Como destaca Fernando Pérez Monguio, el CAPI de Polígono Norte es uno de los 52 centros situados en barrios en riesgo de exclusión social de Andalucía. 

En la entrevista pudimos escuchar a una de las personas más importantes de este Centro, su Dinamizadora Carmen Navas, a uno de los usuarios al cual le ha cambiado la vida el pasar por este dispositivo Jose Antonio y por último a un servidor. 

Una experiencia inolvidable y un elemento más para dar a conocer a este humilde barrio y trabajador de Sevilla. 

Aquí tenéis el enlace de la entrevista:

http://www.cadenaser.com/cultura/audios/ventana-jueves/csrcsrpor/20130517csrcsrcul_2/Aes/






martes, 7 de mayo de 2013

Los orígenes de la Mesa de Educación

El pasado jueves 25 de abril, los miembros de la Mesa de Educación del Polígono Norte, se reunieron para seguir trabajando sobre el documento borrador acerca de la Historia de esta y cuales son los objetivos que se proponen para este nuevo proyecto que se pone en marcha. A diferencia de otras reuniones, en esta se vivieron unos tintes más históricos, ya que en la reunión además de contar con los representantes del IES Inmaculada Vieira, IES Azahar, CEIP Blas Infante, CEIP Manuel Siurot y Entidades como Rutas y Avanti, acudieron a ella, las tres mujeres que hicieron el esfuerzo por la década de los 90 de poner en marcha este ambicioso proyecto educativo en el Barrio de Polígono Norte, gracias a la labor actual de la Trabajadora Social del Centro de Servicios Sociales de la Macarena. 



lunes, 29 de abril de 2013

Proyecto de Dinamización Social en el Polígono Norte


El pasado 15 de abril, la Federación Liberación (Federación Provincial de Drogodependencias) situada en el Barrio de Polígono Norte de Sevilla, llevaron a cabo un año más, un Proyecto de "Dinamización Social en el Barrio", con el objetivo de plantear propuestas para mejorar la imagen del barrio. Para ello Liberación cuenta con la colaboración de los jóvenes que se encuentran participando en las distintas asociaciones del barrio, y con aquellos usuarios con los que esta Federación interviene para trabajar la Inserción Social.   

El 22 de abril, tanto Federación Liberación como SURGE (Servicio Unificado de Renovación y Generación de Empleo), y los Centros Educativos IES Azahar y el IES Inmaculada Vieira, llevaran a cabo las propuestas planteadas en el 15 de abril. 

                                Fuente: Federación Liberación Sevilla




lunes, 15 de abril de 2013

La Cadena del Silencio

El pasado jueves el programa Crónicas de RTVE presentó un reportaje relacionando con el abuso y el bullying en los Centros Educativos, bajo el título "La Cadena del Silencio". Un problema que cada día se acrecienta en las aulas, siendo los principales objetivos de este acoso el propio alumnado.  Entre ellos ejercen esa persecución y acoso psicológico llevando a sus compañeros incluso a pensar en el suicidio debido a la presión que viven día a día. 
Al ser este un blog educativo, pienso que esta temática tiene cabida en él. Aquí os dejo el enlace:

http://www.rtve.es/television/20130405/cadena-del-silencio/631200.shtml

domingo, 14 de abril de 2013

Día Internacional del Pueblo Gitano

El pasado 8 de abril de 2013 se celebró el Día Internacional del Pueblo Gitano, un pueblo históricamente el cual ha visto a lo largo de la historia y actualmente en países democráticos como no se han respetado sus Derechos como pueblo y viéndose perseguidos y obligados a emigrar a otros países dejando atrás sus casas, recuerdos...

Por ello este día los gitanos y gitanas del mundo salen a las calles de sus pueblos, ciudades... a reivindicar sus Derechos y su cultura, sin olvidar sus raíces y sus orígenes. Entre algunas de las acciones que llevan a cabo destaca la siguiente: los gitanos y gitanas se acercan a la ribera de los ríos para arrojar pétalos de flores que flotando sobre las aguas atravesando fronteras, simbolizan el sentimiento de libertad de nuestro pueblo que considera la tierra toda como patria universal del género humano. Luego se depositarán luces flotantes sobre las mansas aguas en recuerdo de nuestros antepasados, especialmente del más de medio millón que murieron en los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial.

En el barrio de Polígono Norte desde que se empezó  a construir en el año 1974, numerosas familias gitanas se mudaron al barrio, aportando junto al resto de vecinos y familias su cultura y dando lugar a la idiosincrasia que caracteriza a este barrio de la zona norte de Sevilla. Estos vecinos están totalmente integrados en el barrio y forman parte de la vida diaria de él, tanto en la zona comercial, sus Centros Educativos, Entidades... y no olvidar a las numerosas familias que viven en "El Vacie", los cuales también forman parte del barrio.

Feliz Día al Pueblo Gitano por su día, y esperemos que algún día de deje de celebrar este, ya que eso significará que por fin se respetaran  los Derechos del Pueblo Gitano y serán ciudadanos de pleno derecho.

jueves, 4 de abril de 2013

Adolescentes con segunda oportunidad

A continuación os dejo el enlace de un artículo que publicó el diario "El País" en su edición andaluza hace unos días, en el que podemos leer la oportunidad que se le ofrece a los jóvenes menores infractores para que ayuden a reparar los daños que han provocado en el inmobiliario urbano y sean conscientes de la oportunidad que se les brinda.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/28/andalucia/1364503331_075091.html